El pasado viernes, 20 de junio, nuestros representantes Dª Esther Luque, vicepresidenta, y Dª Alejandra González, Coordinadora en Málaga de Adián se reunieron con Dª Almudena García, Directora General de Participación e Inclusión educativa de la Consejería en la Delegación Territorial de Educación Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Málaga. A la reunión asistieron la Presidenta de Asadipre, Dª Sylvia Frey, y el vicepresidente Luis Pinto.
El tema principal de la reunión fue el proyecto de Decreto por el que se va a regular la Atención educativa en centros docentes sostenidos con Fondos públicos dependientes de la Junta de Andalucía de Zonas con necesidades de transformación social y las actuaciones educativas para el alumnado en situación de riesgo de vulnerabilidad.
Dª Almudena García Rosado fue explicando punto por punto aquellos aspectos que no se habían entendido bien y exponiendo todo el trabajo realizado y que queda por hacer. Este proyecto se está gestando desde el 2021 y se espera que para finales del 2025 o principios del 2026 vea la luz.
En todo momento Dª Almudena se mostró colaboradora y dialogante, respondiendo a todas nuestras inquietudes y manteniendo una actitud abierta para recibir aportaciones. Como ella misma decía “cuatro ojos ven más que dos”.
Dª Almudena se ofreció a mantener reuniones presenciales o telemáticas con las dos asociaciones cuando fuera necesario dándonos la oportunidad de colaborar abiertamente.
Se han estudiado todos los centros exhaustivamente pero aún así, estamos en período de alegaciones y se resolverán las presentadas.
Se especificó que la Atención educativa para las necesidades educativas en las zonas de transformación social no elimina otros recursos como Más equidad, PROA en sus distintas opciones y demás programas.
Desde ADIÁN queremos expresar nuestro sincero agradecimiento por la reunión y, especialmente, por la disposición de la Directora general a la escucha activa. Es fundamental poder dialogar sobre las necesidades que afectan a los centros educativos andaluces y agradecemos el interés por conocer de primera mano, desde dentro, su realidad.